Clara Brugada activa protocolo tras denuncias de pinchazos en el Metro (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: GobCDMX

(02 DE MAYO, 2025).-Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, convocó a una rueda de prensa con el objetivo de informar los casos y protocolos a seguir con respecto a los distintos reportes de personas que han recibido alguna punción o piquete en el Sistema de Transporte Colectivo Metro en los últimos días.

Durante la conferencia de prensa, Clara Brugada aseguró que en ninguno de los casos reportados se han presenciado actos de violencia sexual, secuestros o sustracciones. Asimismo, informó que, con base en evidencias, ninguna persona ha corrido su vida en riesgo.

“Quiero hacer un llamado a la población y a los usuarios de los transportes colectivos, a mantener la calma y reportar cualquier incidente que pueda afectar su integridad física. Para ello hemos establecido un protocolo de atención en el transporte público, y de manera especial en el Metro, para atender de forma inmediata y profesional cada reporte de las personas usuarias”, explicó la jefa de Gobierno.

Entre las distintas acciones estará el despliegue de más de 5 mil 800 elementos policiales en el Metro, binomios caninos, 200 elementos del Grupo Zorros y Panteras de la Policía Auxiliar y elementos encubiertos que recorrerán el interior de los vagones para reforzar la seguridad y garantizar la atención inmediata, la canalización médica, el suministro de profilaxis preventiva y el inicio de la investigación por parte de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Por su parte, la fiscal general de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, informó que hasta el momento se han recibido 41 denuncias de personas que presentaron un posible pinchazo o piquete inesperado, de las cuales 33 han sido en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en Pumabús.

“De estos reportes, en sólo 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción, es decir, una marca o herida punzante en la piel. En los demás casos, se han registrado otros tipos de lastimaduras, como escoriaciones, rasguños”, informó Alcalde Luján.

Asimismo, la fiscal señaló que los síntomas que han presentado las personas han sido mareos, náuseas y somnolencia. De los cuales, en algunos casos, han sido a causa de estupefacientes que continúan siendo analizados. Sin embargo, reiteró que, en ninguno de los casos, se supone un daño permanente o con algún riesgo grave para la salud.

Bertha Alcalde también informó que tan solo en cuatro casos se ha reportado falta de pertenencias posterior a los hechos que pudieran estar asociadas con un posible robo.

Como parte fundamental del protocolo, se tomarán muestras clínicas de sangre y orina con el fin de detectar posible presencia de sustancias extrañas en el organismo. Además, se tomará una fotografía de cualquier marca o lesión física que presente la persona por parte del personal médico. Y, por último, se ofrecerá a la víctima acompañamiento legal y psicológico.

CONOCE MÁS:

Sheinbaum y Brugada inauguran nuevo tramo de la Línea 1 del Metro CDMX

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas